Recursos Humanos

El liderazgo de equipos desde un enfoque diferente

Primer programa del verano en Foro Recursos Humanos para analizar el mundo de las empresas y sus personas desde el expertise de Wave-8, que en esta ocasión nos han hablado de un programa de liderazgo de equipos innovador mediante el que potenciar un rol tan importante en el buen funcionamiento de las organizaciones.

Pero antes de entrar en materia hemos charlado un rato con Eva Iglesias y Tomás Pereda, co directores de la V Edición de la Escuela de Verano Universidad Nebrija – Foro Recursos Humanos para comentar cuál es el programa que nos espera los próximos 1 y de 2 julio en una cita centrada en las inteligencias necesarias para la gestión del talento y para la que aún está abierto el plazo de inscripción.

El liderazgo de equipos desde un enfoque diferente

Liderazgo de equipos

Regino Quirós y Regina Estévez, socios co fundadores de Wave-8, han presentado un enfoque diferente a la hora de desarrollar las habilidades necesarias para el liderazgo de equipos.

A modo de introducción, Regino Quirós ha expuesto que el liderazgo no se trata únicamente de una cuestión jerárquica ni «un título, una condición o un rol». «El liderazgo es una relación, un tipo de relación que establecemos con personas en las que necesitamos influir«, ha definido. Con lo cual hay que «pensar en todas las personas en las que necesitas influir para que ocurra algo». Ya sean clientes, proveedores, empleados o incluso mandos que puedes tener por encima.

Por tanto, «trabajar el liderazgo de equipos implica trabajar muy profundamente cómo nos relacionamos con las personas», apuntó. Algo en lo que entran en juego «nuestras reacciones automáticas que hemos ido generando a base de aprendizaje en la vida» o «cómo nos posicionamos ante los demás».

regino quiros foro recursos humanos liderazgo de equipos

Profundizando en las claves para trabajar este tipo de liderazgo, Regina Estévez hacía hincapié en las relaciones. «Al final, liderar un equipo no deja de ser liderar a un conjunto de personas, a cada una de manera individual, pero también al colectivo en sí mismo», explicaba. Por lo que «cuando la relación es de calidad, sí que puede llegar a buen término».

Otro elemento importante son las fortalezas, ya que, según señaló, «cuando cada una de las personas conectamos con aquello que se nos da bien, podemos poner nuestros talentos al servicio del propósito del equipo».

Regino Quirós añadía otro factor: «Crear un contexto donde las personas puedan estar cómodas». A partir del cual «la gente puede dar su máxima productividad». «El líder, evidentemente que tiene que controlar la productividad y todos los KPIs. Por supuesto. Pero tiene que ser muy consciente de que alcanzar esa productividad o cualquier KPI, cualquier objetivo que esté encima de la mesa, pasa por que el equipo esté sano. Y eso pasa por preguntar a tu gente«, concretó.

Regina Estévez también subrayó que su forma de mejorar el liderazgo no es únicamente teórico: «Nuestra manera de trabajar, el enfoque que nosotros utilizamos, es proponer un espacio donde cada líder que está delante de nosotros pueda reflexionar sobre su situación real actual, sobre sus retos, sobre su equipo». Una herramienta que les resulta muy útil es la neurociencia, que les permite entender cómo funciona el cerebro pero también «sobre psicología, comportamiento humano».

regina estevez liderazgo de equipos

En cuanto a tendencias en el liderazgo de equipos, Regino Quirós se centró en la diversidad. Si bien hasta ahora se viene fomentando la diversidad generacional o de género, en su caso apuestan por la diversidad cognitiva, desde la que «se aborda igualmente bien la de género, la generacional, la cultural, pero permite tocar los verdaderos elementos individuales de cada persona» y aumentar el rendimiento.

Mientras, Regina Estévez apuntaba al valor de autoconocimiento: «Solo cuando tú te conoces bien a ti mismo, entiendes qué quieres, qué es lo que te mueve; entiendes tus reacciones automáticas, entiendes cómo te relacionas con los demás, cómo te afectan; cómo eres o no capaz de gestionar tus emociones.. Desde ahí, puedes desarrollarte tú como persona y como líder«.

Gestión integral de Recursos Humanos

La segunda parte del programa ha estado dedicada a cómo adoptar una visión integral para poner a las personas en el centro de las organizaciones. Un modelo de gestión de Recursos Humanos desarrollado por Criteria  y que nos ha explicado su directora de Consultoría de RRHH e Igualdad, María de la Peña.

Para ello acompañan a las empresas «en todas las fases. Desde la propuesta de valor, trabajando muy de cerca con ellos. Pero también para aplicarla y que sea esa propuesta muy basada en lo que son sus valores, su misión, su visión. Muy enfocada también a esa captación de talento«.

maria de la peña criteria recursos humanos

Las políticas de igualdad son otro de los puntos sobre los que pivotan los RRHH 360. Según su opinión, «si se tiene un plan de igualdad, que es un plan estratégico que tiene que venir marcado desde la dirección y en cascada al resto de la empresa, el trabajador y trabajadora nota que se mete a fondo en los planes retributivos, que se mete a fondo en el plan de formación, en el plan de desarrollo».

Respecto a la formación continua, María de la Peña señaló que «el reskilling, el upskilling de nuestro talento es fundamental«.

Para poder implementar una estrategia global es indispensable «entender muy bien quién es tu público objetivo» además conocer a las personas de tu empresa: «Tenemos que tener una política marco que englobe todas las políticas y los procedimientos de recursos humanos»

Escucha todos los testimonios acerca del liderazgo de equipo y la gestión 360 en el podcast de Fo Recursos Humanos:

Haga clic en el botón para cargar el contenido de open.spotify.com.

Cargar el contenido

Sanidad anuncia un Plan de Atención Primaria para retener el talento
Diego Gracia y Carmen García, Premios al Pensamiento y a la Acción Humanista 2024 de la Fundación máshumano

Con más de 20 años de experiencia en el sector, Foro Recursos Humanos es líder en la creación de un ecosistema de comunicación integral en el ámbito de la gestión de personas.

Personas y empresas apasionadas por los Recursos Humanos, se reúne diariamente en nuestras plataformas y eventos exclusivos, que se han convertido en referentes a nivel internacional. No solo somos la principal comunidad en España, sino que también contamos con una presencia activa en el escenario global cada vez más activo.

Con más de 200.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales, el Foro Recursos Humanos es el punto de encuentro de los profesionales y empresas más destacados del sector. Aportamos referencias con las últimas tendencias, mejores prácticas empresariales y las voces más influyentes en el mundo de los Recursos Humanos.

Nuestro enfoque 360° abarca todos los aspectos de la gestión de personas, desde la comunicación interna y externa, hasta la formación, el desarrollo del talento y la gestión del cambio. Te ofrecemos contenidos exclusivos, eventos de networking de primer nivel y oportunidades únicas para establecer relaciones profesionales duraderas.

¿Quieres formar parte de nuestra comunidad? ¡Únete al Foro Recursos Humanos y descubre el poder de la comunicación, el networking y la influencia en el ámbito de la gestión de personas!

Contacto: [email protected]

Síguenos en:

LinkedIn
Instagram
YouTube
Spotify

Artículos Relacionados

Menú
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones